LiterArt es:
1
Un espacio para niños y jóvenes de entre 8 y 17 años con mucho que decir, ¡porque tu voz importa!
2
Un entorno creativo donde
escribir, leer, y hablar de libros.
3
Una comunidad de escritoras y escritores como tú con los que aprenderás nuevos recursos narrativos, mejorarás tus escritos,
y podrás compartir tus creaciones.
4
Un Club de lectoras y lectores donde conversar sobre libros e inquietudes, y disfrutar de la lectura en grupo.
5
Un lugar seguro donde expresarte libremente a través de la escritura,
y poder reflexionar sobre tus pensamientos, emociones y experiencias.
6
¡Un punto de encuentro de gente afín, de nuevas amigas y amigos, con los que te lo pasarás muy bien!
¡Hola!
Soy Xisca Mas, editora, mediadora literaria,
y traductora de cómic y literatura infantil.
LiterArt pretende dar voz a los más jóvenes, y generar espacios
donde puedan compartir su amor por los libros
a través de clubs de lectura, talleres, y cursos de escritura creativa.
Los libros siempre han sido un espacio de felicidad para mí, y muchos recuerdos de mi infancia llevan un libro en la mano. Todavía conservo la cartilla con la que aprendí a leer, creo que es uno de los objetos más valiosos de mi biografía, de la biografía de cualquier persona. Guardo colecciones enteras de las que mi hermana y yo disfrutábamos cuando éramos niñas, a las que se fueron sumando los volúmenes de la adolescencia y los clásicos de la universidad. A lo largo de los años he vivido más de 12 traslados, y muchos libros se han quedado por el camino, en casas de amigos, en bibliotecas de barrio, o en librerías de segunda mano, para dejar espacio a otros nuevos que hoy, antes de entrar en casa, pasan por un estricto proceso de selección.
Mi primer empleo como becaria fue en la biblioteca de una gran avenida de París, y desde entonces mi profesión ha transcurrido entre libros,
y manuscritos que no se llegarían a publicar. Hace más de veinte años que tengo el privilegio
de trabajar en el sector editorial, seleccionando
y editando textos de literatura clásica y contemporánea, ensayo, y novela gráfica, y traduciendo cómic y literatura infantil.
Ahora me parece que LiterArt es la evolución natural de este camino que, tras serpentear largo tiempo por el bosque, desemboca en un lugar de encuentro para niños y adolescentes, amantes de los libros y de las buenas historias, que tienen mucho que decir.
Siempre he creído en el poder revolucionario de la alfabetización, de la lectura y la escritura, y me atrevo a afirmar que los buenos libros nos hacen mejores personas. Creo también en el gran potencial de pequeños y jóvenes para cambiar las cosas, para levantar puentes más sólidos y configurar, a través de las palabras, el espíritu crítico, la creatividad y la reflexión, mejores sistemas de pensamiento que nos lleven a habitar mundos más justos.
Pero creo, sobre todo, en la magia de los libros, esas máquinas del tiempo que nos permiten viajar a lugares remotos, en ocasiones más felices, en los que resguardarnos cuando hace frío; y en el poder luminiscente de las palabras, que dejan lucecitas encendidas aquí y allá, en tantas habitaciones de tantas casas, en tantos interiores cargados de futuro.


